La vivienda del Council (municipio) en el Reino Unido está diseñada para proporcionar a las familias necesitadas un alquiler por debajo del precio mercantil. Sin embargo, desde que se introdujo la controvertida legislación sobre el derecho a comprar (Right to Buy) en 1979, la lista de espera para estas viviendas ha aumentado constantemente.

Si no puede demostrar que tiene necesidades médicas, condiciones de vida insalubres o que habita en una vivienda sobre poblada u otros marcadores de prioridad, es muy probable que permanezca en la lista de espera durante muchos años o que nunca llegue a tener una.

Si es una persona sin hogar o está amenazado con quedarse sin hogar en un plazo de 28 días, su Municipio local debe ayudarlo a encontrar una vivienda de emergencia mientras espera.

Paso 1

Asegúrese que usted tiene derecho. Si es ciudadano británico, reside en Gran Bretaña y tiene al menos 18 años de edad (o 16, para algunos municipios), entonces es muy posible que entre en la condición de ser elegible para solicitar una vivienda del municipio. Si usted es ciudadano británico, pero ha vivido en el extranjero hasta hace poco, el Municipio revisará su información y decidirá si tiene derecho. Si usted es Europeo debe tener el asentamiento en el Reino Unido (Settle Status), o sea, haber residido 5 años o más en el Reino Unido.

Es posible apelar contra la decisión del Municipio si rechazan su solicitud, pero para ello debe ponerse en contacto con un asesor de vivienda que le oriente y ayude.

Paso 2

Acceda a la página web de su Municipio para rellenar un impreso específico para su solicitud. Cada Municipio en el Reino Unido gestionan sus propias viviendas.
Si bien tienen la obligación de dar prioridad a las personas en ciertas circunstancias, como se describe a continuación, otros detalles de las solicitudes pueden variar.
Si no está seguro de cómo comunicarse con su Council local, contacte con Consultas Pasos.

Paso 3

Tiene la opción de solicitar una vivienda de las asociaciones de vivienda (Housing Associations), las cuales son similares a las viviendas del Council, pero privadas y sin fines de lucro, en lugar de instituciones públicas. En general, solo aceptan solicitudes remitidas por el municipio local.
Estas organizaciones también se conocen como “Propietarios sociales registrados” o “Proveedores privados registrados de vivienda social”.

Paso 4

Proporcione al Municipio con la información relevante. El impreso de solicitud a menudo viene con un folleto que explica cómo ese Municipio específico determina la prioridad en la lista de espera. Si bien los detalles varían de un Municipio a otro, todos los Municipios del Reino Unido deben otorgar mayor prioridad a las personas en las siguientes circunstancias. Si usted entra en alguna de estas circunstancias, asegúrese de mencionarlo en alguna parte de su impreso de solicitud:
– Usted está viviendo en una casa insalubre o súper poblada, en una casa en mal estado o sin instalaciones de baño o cocina. (Si esta es su situación, consulte la sección sobre personas sin hogar para averiguar si cumple con la definición del gobierno).
– Necesita mudarse de su hogar actual por razones médicas, de bienestar o de seguridad. Esto puede incluir problemas de movilidad, problemas de salud mental o amenazas de violencia doméstica o por discriminación en su área. (Debe presentar pruebas médicas según su caso)
– Necesita mudarse a un área específica dentro de la autoridad del Municipio, o sufrirá dificultades. Por ejemplo, necesita mudarse para cuidar de un pariente cercano o necesita acceso a una escuela especializada para su hijo.

Paso 5

Aprenda sobre factores específicos que influyen en algunos Municipio. Hay muchos factores individuales que algunos Municipios pueden usar para determinar quién tiene prioridad en la lista de espera. Puede tener un lugar de mayor prioridad en la lista si ha prestado servicio en las Fuerzas Armadas del Reino Unido (y especialmente si ha sido lesionado como miembro de las Fuerzas Armadas), si ha residido en el área durante mucho tiempo, si tiene un buen historial de arrendamiento, o si ha estado esperando una vivienda durante mucho tiempo. Dado que esta vivienda de alquiler reducida está destinada a personas de bajos ingresos, también se tendrán en cuenta sus ingresos y subsidios.

Paso 6

Averigüe donde se encuentra en la lista de espera del Municipio. Cuando envíe su solicitud para la lista de espera, pregunte al Council cuánto tiempo le tardará en recibir una respuesta. Póngase en contacto con ellos nuevamente después de este período, si no ha tenido noticias de ellos, para averiguar dónde se encuentra en la lista de espera. La mayoría de los Municipios le asignarán una descripción o un “número de banda” en referencia a su nivel de prioridad, no un número específico en una lista.
En ciertas circunstancias, puede solicitar una segunda revisión de su solicitud o apelar contra la decisión del Municipio. Comuníquese con un asesor de vivienda o, en última instancia, con el ombudsman local si se le otorgan una prioridad muy baja, si se le niega un lugar en la lista, si cree que lo discriminaron o si el  Municipio tardó mucho tiempo en procesar su solicitud.

Paso 7

Pregunte si puede solicitar casas específicas. Algunos Councils le permiten solicitar viviendas específicas una vez que está en la lista de espera, aunque no se garantiza que se le ofrezca una de las que solicita. Comuníquese con el Municipio en el cual usted está en la lista de espera para obtener más detalles.
Por lo general, si el Municipio lo permite, puede encontrar viviendas sociales anunciadas en periódicos, en internet, en casas del Muncipios y en bibliotecas. Puede “pujar” por la vivienda que desea una vez que el municipio haya aceptado su solicitud. Tenga en cuenta que ”pujar” no implica dinero, a pesar del nombre.

Paso 8

Tome una decisión con prontitud cuando le ofrezcan una casa. Normalmente, solo tiene un corto período de tiempo para aceptar una oferta de vivienda una vez que el Municipio se la ofrezca. Averigüe cual es la fecha límite y comunique al Municipio su decisión al menos un día antes de la fecha límite. Tenga en cuenta que, si rechaza una oferta de vivienda, puede perder cierta prioridad en la lista de espera.
Una vez que esté en una casa social, consulte la sección sobre “vivir en una vivienda social” para obtener información sobre sus derechos y responsabilidades.

A %d blogueros les gusta esto: