¿Para qué es la prestación de independencia personal?

La prestación de independencia personal puede ayudarle con los costes adicionales de vida si tiene: 

  • Una discapacidad o condición mental o física de larga duración
  • Dificultad llevando a cabo algunas tareas cotidianas o para movilizarse por su condición

Puede recibir PIP incluso si está trabajando, tiene ahorros o si está recibiendo la mayoría de los otros beneficios. 

¿Cómo funciona la PIP?

La PIP tiene dos componentes: 

  • El componente del día a día – si necesita ayuda con las actividades cotidianas 
  • El componente de la movilidad – Si necesita ayuda para desplazarse 

Su elegibilidad para recibir uno o los dos componentes de la PIP y cuanto recibe depende de qué tanta dificultad tenga al realizar las actividades cotidianas y desplazándose.

Si tiene menos de 6 meses de expectativa de vida, automáticamente recibe el componente del día a día. Su elegibilidad para el componente de la movilidad depende de sus necesidades. Averigüe aquí como puede solicitar y cuánto puede recibir si tiene una enfermedad terminal. 


El componente del día a día

Puede que reciba el componente del día a día de la PIP si necesita ayuda con lo siguiente: 

  • Comer, beber o preparar la comida 
  • Limpiarse, bañarse y utilizar el baño
  • Vestirse y desvestirse 
  • Leer y comunicarse
  • Administrar sus medicamentos o tratamientos 
  • Tomar decisiones referentes a su dinero 
  • Socializar y estar alrededor de otras personas 

El componente de la movilidad  

Puede que reciba el componente de la movilidad de la PIP si necesita ayuda con: 

  • Planear una ruta de transporte y seguirla 
  • Desplazarse a diferentes lugares 
  • Salir de casa 

No deber tener necesariamente una discapacidad física para recibir el componente de la movilidad de la PIP. Puede que reciba esta ayuda si tiene dificultad para desplazarse por una condición cognitiva o por una condición de salud mental, como ansiedad. 

¿Cómo se evalúa la dificultad para realizar las actividades? 

El Ministerio de Trabajo y Pensiones (DWP, por sus siglas en inglés) evaluará que tanta dificultad presenta al realizar actividades cotidianas y al movilizarse a diferentes lugares. Para cada actividad evalúan: 

  • Si puede realizar las actividades de forma segura 
  • Cuanto tiempo le toma realizar las actividades 
  • Con que frecuencia su condición afecta sus actividades
  • Si necesita ayuda para realizar la tarea. Ya sea ayuda de una persona o de aparatos adicionales. 

Su cuidador/a podría recibir un subsidio para cuidadores/ras si usted tiene necesidades de cuidado substanciales. 

A %d blogueros les gusta esto: